Anne Chaumont – Ser tratado como una máquina, en vano

#

La ciencia tiene el poder de ser disgregativa, porque su discurso se sirve de un modo muy puro del sujeto. Eric Laurent nos lo recordó en el Fórum europeo de Zadig en Bélgica que se celebró en Bruselas sobre « Los discursos que matan » [1]. Pero, hay que agregar inmediatamente que, si este discurso tiene el poder -en un primer momento- de liberarnos de nuestras particularidades subjetivas anulándolas, lo que viene después es de hecho que fomenta « la insurrección de los goces », porque « el cálculo acentúa lo que se resiste a su inclusión ».

Este nuevo número de a-kephalos contribuirá sin duda, a la orientación de nuestro trabajo hacia PIPOL 9.

Con Solenne Albert encontramos, que una de las consecuencias del sueño cognitivista – que consiste en inferir los procesos mentales a partir del estudio del cerebro como órgano vivo – es el imperativo de la sobre estimulación que excluye el deseo. Y con Giuliana Capannelli, que frente a lo real « que se vuelve neuro-real »[2], el inconsciente resiste, el nuestro, como «la prueba más candente de lo real del discurso que aún no se ha escrito ». Al mismo tiempo queda lo que garantiza, divide, y hace al sujeto incomparable, en lugar de  robotizarlo.

Te invitamos a que encuentres rápidamente el tiempo para disfrutar al leernos, lo que también te dará la ocasión de ¡estimular tus neuronas de lectura ![3]

[1] Fórum europeo de Zadig en Bélgica sobre « Los discursos que matan » se celebró el 1  de Diciembre de 2018 y ha reunido 660 personas en la Université Saint Louis Bruxelles.  

[2] Miller J.-A., « Neuro-, le nouveau réel », La Cause du désir, n98, Marzo de 2018, p. 117.

[3] Dehaene S., Les neurones de la lecture, Paris, Éd. Odile Jacob, 2007.

Traducción: Norma Lafuente

Print Friendly, PDF & Email

This post is also available in: FrancésInglésItaliano