Celine Aulit – De la huella a la causa

#

Está demostrado: los traumas sexuales dejan sus huellas en el ADN, y al retornar  forjan la causa. Lo real, es ahora parte de nuestra herencia genética o neuronal y es susceptible de ser radiografiado. Al inconsciente como máquina de cifrar se le substituye el discurso de la cifra que intenta atrapar el goce en un circuito neuronal. Lo real ya no se presenta como un obstáculo a través del cual saber arrelárselas con el síntoma, como lo señala Neus Carbonell; el sujeto en su singularidad, se convierte al mismo tiempo en una especie en peligro en extinción, comparable a cualquier otra.

Esta toma en cuenta de lo real, es hoy en día lo que abre la brecha cada vez más profunda entre el psicoanálisis y la psicología que, más que nunca, ha “decidido adoptar los atavíos del discurso de la ciencia”[1] y entrar así en el mundo de lo cuantificable, de la evaluación. Lo que Hélène Bonnaud señala a este respecto me parece muy esclarecedor: el cerebro se convierte en la causa principal del sufrimiento del ser hablante, privándolo así de cualquier posibilidad de activar la máquina significante en torno al goce.

Como habréis entendido, a- kephalos es el nombre de la Newsletter que nos llevará hasta el Congreso Pipol 9 que tendrá lugar los días 13 y 14 de julio próximo con el título “El inconsciente y el cerebro: nada en común”. Sin duda serán llevados por los pasillos oscuros de este nuevo discurso, en particular a través de la sección que ofrece una radioscopia de las neurociencias; pero sobre todo escucharán hablar sobre el inconsciente, al cuestionar el lugar de la pulsión o en los testimonios de los analistas que han llegado al final de su experiencia.

Los cuatro primeros números de a-kephalos les ofrecerán textos fascinantes escritos por nuestros corresponsales de toda Europa. Para conocer los ejes que constituirán la estructura de este blog, los invito a sumergirse en el argumento redactado por Yves Vanderveken, director del Congreso Pipol 9. Esperamos con entusiasmo sus contribuciones de 3000 caracteres en la dirección siguiente: a.kephalospipol9@gmail.com

 [1] Miller J.-A., « L’orientation lacanienne. Tout le monde est fou » (2007-2008), enseñanza pronunciada en el departamento de psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII, lección del 5 de diciembre de 20117, inédita.

Traducción: Norma Lafuente

Print Friendly, PDF & Email

This post is also available in: FrancésInglésItaliano